En este
artículo se describen las partes,
elementos y comandos básicos del celular Moto G5S.
La distribución
y los Comandos de TalkBack son similares en los celulares Android.
La persona invidente, aprende la localización de las partes y elementos de
su celular personal, con la lectura de
este tutorial y ayuda de un vidente.
Botones del celular Moto G5S:
El celular Moto G5S, tiene tres botones físicos, que son:
El botón de
volumen.
El botón de
encendido, apagado y bloqueo de la
pantalla.
El botón de la
huella.
En la pantalla táctil, se pueden distinguir tres partes:
La primera es La barra de estado
que se localiza junto a la margen superior;
La segunda es el área de aplicaciones,
donde están los iconos de las apps.
La tercera, se localiza junto a la margen
inferior donde están tres botones virtuales que son:
Botón
recientes, botón principal, y botón
atrás.
El botón de la
huella se localiza en el centro de la margen inferior; sirve de contraseña;
pero hay que configurarlo, Para que al tocarlo, con la huella personal, se
bloquee o desbloquee el celular.
Orificio de la SIM Card:
El orificio de la SIM Card se encuentra en la parte superior del lateral izquierdo.
Para extraer
o colocar la Sim Card, se requiere una llave pequeña, o algo así como un
alfiler.
La SIM Card es
un microchip que almacena un número telefónico y que conecta el celular con la empresa que presta el servicio de
internet
La SIM Card También
guarda información del número telefónico de los contactos.
Puerto de audífono:
En el lateral
superior, está el orificio para conectar el audífono.
Puerto conector de energía:
En el centro
del lateral inferior, está, el puerto para conectar el cable de energía para
cargar la batería del celular.
Puerto de micrófono:
A la derecha del
conector de energía, está un orificio que corresponde al micrófono, para
conectarlo.
Orificios de salida del sonido:
A la izquierda
del orificio conector de energía, hay seis pequeños orificios, que se ven; Pero
que son imperceptibles al tacto.
Son los
orificios de altavoz, o sea, por donde sale el sonido del celular.
Por eso, cuando
está verbalizando el TalkBack, puede disminuir el volumen tapando estos seis orificios con un dedo.
Recuerde que hay un botón de volumen, y además está la opción del sensor de proximidad, que al
acercar la mano a la margen superior, silencia el TalkBack, si está configurado para ello.
También se
puede callar el TalkBack, haciendo un
toque en algún elemento de la pantalla.
El botón principal,
queda al borde de la margen inferior, encima del botón de la huella.
En los celulares Samsung, El botón principal, se llama,
botón de inicio y es un botón físico, que se encuentra en el centro de la
margen inferior de la pantalla.
Botón recientes:
A la derecha
del botón principal, está el botón recientes.
Botón atrás:
El botón atrás, se encuentra a la izquierda
del botón principal.
Cuando el
TalkBack, está activado, y necesita ejecutar una orden:
Toque el elemento
con un dedo, y presione doble toque, en forma rápida, en cualquier parte de la
pantalla. La presión debe ser mínima, para no dañar el
celular.
Botón volumen:
En el lateral
derecho está el botón del volumen, que es el más grande.
Para aumentar:
presione repetidamente, la parte superior del botón del volumen.
Para disminuir:
pulse la parte inferior, repetidamente.
Suspender TalkBack:
Cuando usted
necesite suspender TalkBack:
Presione la parte
media del botón del volumen, durante dos
o tres segundos, dice: se suspendió TalkBack.
También puede
suspender TalkBack, pulsando al tiempo la parte inferior del botón para disminuir
el volumen; y la parte superior del botón para aumentar el volumen, durante dos
o tres segundos aproximadamente.
Para activar el
TalkBack y suspenderlo con el botón del
volumen, visite la entrada de este blog, llamada:
“Activar TalkBack
y suspenderlo con el botón del volumen en un celular android - invidentes.”
Si desea reanudar
TalkBack:
Presione la parte
media del botón del volumen, durante dos
o tres segundos, dice: se reanudó TalkBack.
También puede reanudar TalkBack, así:
Pulse el botón de
encendido, se apaga la pantalla.
Oprima el botón
de encendido, nuevamente, se enciende la pantalla, dice: se reanudó talkBack.
Encender y Apagar el celular:
El celular debe
permanecer encendido;
Excepto en
ocasiones como cuando le va a cambiar la Sim Card, o cuando se va a hacer
reparaciones en la máquina.
El celular se
apaga automáticamente cuando se descarga la batería.
Para apagar el celular:
Presione durante
tres segundos, aproximadamente, el botón de encendido que queda debajo del
botón del volumen.
Haga flick
hasta apagar.
Oprima dos
toques, dice: apagando. Espere unos 6 segundos mientras se apaga totalmente.
Para Encender el celular:
Presione el botón
de encendido, durante unos tres segundos;
Espere que se
cargue, hasta que se escucha la voz del
TalkBack, que dice: se reanudó TalkBack.
Esta espera puede tardar hasta 20 segundos.
Toque el botón
principal, dice: desbloquear.
Oprima dos
toques, dice: se desbloqueó el dispositivo. Si además dice: uno de tres,
significa que el celular tiene tres pantallas principales. Puede moverse entre
ellas, así:
Para pasar a la siguiente pantalla principal, o
retroceder a la anterior:
Haga un gesto de izquierda a derecha, o de derecha a izquierda, con dos dedos separados, haciendo
un roce casi al principio del gesto; las
uñas señalan el lateral izquierdo o derecha, según sea la persona diestra o
surda.
Para pasar a la siguiente pantalla principal, o
retroceder a la anterior, si lo va a hacer con la mano izquierda:
Haga un gesto de izquierda a derecha, o de derecha a
izquierda, con dos dedos separados, haciendo un roce casi al principio del gesto; las uñas señalan
el lateral derecho.
Para apagar la pantalla:
Oprima el botón de encendido, dice: pantalla apagada.
Para prender la
pantalla, Oprima el botón de encendido, dice: se reanudó TalkBack.
Cuando se apaga
la pantalla, se bloquea el celular y se pone de color negro.
Aunque, la
pantalla esté apagada, recibe las
llamadas y mensajes, si tiene señal. Así
mismo, se escucha el tono de llamada, si tiene el volumen alto.
Cuando la
pantalla está apagada, el celular consume menos carga de batería.
La pantalla se
debe apagar cuando no se está utilizando el celular; o se puede configurar para que se apague
después de cierto tiempo, de no usar el celular.
Para encender la pantalla:
Presione el
botón de encendido, dice: la hora.
Toque el botón
principal, dice: desbloquear.
Oprima dos
toques, dice: se desbloqueó el dispositivo.
Es muy
conveniente que le ponga un protector de pantalla de vidrio templado y una
funda o carcasa para proteger de golpes el celular.
Cuando el
celular tiene menos del trece por ciento de carga, debe, conectarse a la
energía eléctrica para cargarlo. Ojalá, no dejarlo descargar totalmente, para
que se conserve mejor la batería.
Cuando el
celular haya cargado más del 97 por ciento, debe desconectarse de la energía.
Se recomienda, No dejarlo cargar hasta el cien por ciento y menos dejarlo
conectado después.
Botón de la huella:
El botón de la
huella se localiza en el centro de la margen inferior. Tiene forma de óvalo. Sirve de contraseña; pero hay que configurarlo,
Para que al tocarlo, con la huella
personal, se bloquee o desbloquee el celular.
El botón principal:
El botón
principal, queda al borde de la margen inferior, encima del botón de la huella.
Presione
dos toques, se muestra la pantalla principal, que es como el escritorio de un computador
Cuando se
reanuda el TalkBack, o se enciende la pantalla, la pantalla está bloqueada.
Para
desbloquearla:
Deslice dos
dedos abiertos desde la parte inferior de la pantalla hacia arriba, rozando un
poco casi al principio del gesto, hasta
que el TalkBack, dice: se desbloqueó el dispositivo.
De igual
manera:
Cuando se
enciende la pantalla, puede tocar el botón principal y presionar doble toque, para que se
desbloquee la pantalla.
Abrir una aplicación:
Para abrir una aplicación,
toque el elemento, ejemplo: configuración, whatsaap etc. y presione doble
toque.
Cuando usted está en una aplicación abierta, para abrir
otra:
Toque el botón principal, para seleccionarlo.
Presione doble toque, dice: pantalla principal. Toque la
aplicación que desea abrir.
Pulse doble toque, para abrirla.
Botón recientes:
A la derecha
del botón principal, está el botón recientes.
Tóquelo.
Presione dos
toques, se muestran las pantallas que están en un segundo plano o sea Pantallas que se ocultaron.
Ahí puede
cerrarlas, definitivamente, o abrirlas.
Una pantalla
queda en segundo plano, cuando se abre otra.
En el blog
“Celular Para Invidentes”, visite el artículo llamado:
“Cerrar o abrir
pantallas en un segundo plano”.
El botón
de atrás, se encuentra a la izquierda del botón principal.
Al tocar el
botón atrás, y pulsar doble toque, se
regresa a la pantalla anterior.
En la parte
frontal se encuentra la pantalla táctil y las márgenes superior e inferior que
tienen el ancho de la yema del dedo índice, aproximadamente.
En la parte
posterior, del celular, está la cámara trasera, que tiene un flash.
El flash es el
dispositivo que da iluminación a la fotografía, para una mejor imagen.
Al activar la
linterna del celular, utiliza el flash de la cámara trasera, produciendo luz.
el invidente se
da cuenta que la linterna está prendida, porque produce un poco de calor.
Elementos de la margen superior del MotoG5S:
En la margen
superior, hay una cámara que se distingue por un orificio ubicado en la parte
izquierda.
A la derecha del
orificio de la cámara, está el orificio de sensor de proximidad.
En el centro de
la margen superior hay una ranura que corresponde a uno de los parlantes.
En la parte
derecha, hay otro orificio, que corresponde al flash de la cámara.
Nota:
Estos orificios
son imperceptibles al tacto; pero es importante saber su ubicación para no
taparlos al momento de hacer un video o tomar una foto.
Para ubicar los elementos de la barra de estado:
Deslice la yema de un dedo,
preferiblemente el índice, hacia abajo, desde el ángulo superior, rozando el lateral derecho, hasta que el talkBack, diga la hora.
Haga retroflick, repetidamente, o Deslice el dedo hacia la
izquierda, lentamente, para encontrar información como:
Porcentaje de
carga, señal de teléfono, señal de wifi, estado de Bluetooth, notificaciones.
Las apps son pequeños programas que realizan tareas
específicas, como consultar el clima, reproducir música, enviar un correo
electrónico, leer libros, hacer llamadas
telefónicas, llamar o enviar mensajes
por whatsapp, etc.
En el área de aplicaciones, están los accesos directos de
las aplicaciones distribuidos en filas y columnas.
Deslice la yema de un dedo lentamente, para saber el nombre
y ubicación de cada una de las aplicaciones.
Si quiere abrir una de ellas:
Toque esa aplicación,
y levante el dedo; presione dos toques rápidamente en cualquier lugar de la
pantalla.
Para regresar a la ventana principal:
Toque el botón principal y pulse doble toque en forma
rápida.
En la pantalla
principal, deben estar los accesos directos de las aplicaciones que más usa,
como son:
Configuración, Gmail, Google, Whatsapp, YouTube, Eye-d,
calculadora, grabadora, Playstore, descargas,
fotos, teléfono, contactos, cámara.
Para ubicar iconos de accesos directos en la pantalla
principal:
La persona vidente puede Presionar el acceso directo de una
aplicación y sin dejar de presionar con un
dedo, arrastrarlo hasta la fila o columna que quiera.
Si el icono no está en la pantalla principal, suspenda
TalkBack;
Busque en lista de aplicaciones, o en añadir aplicaciones;
presionar el icono que se desea y arrastrarlo a la pantalla principal.
Si desea que el icono no esté en la pantalla principal,
elimínelo de ahí, presionando con un dedo ese icono y arrástrelo hasta remover.
Levante el dedo.
También se puede
configurar una segunda y tercera pantallas principales, si se necesita o gusta.
La persona invidente, también puede ubicar las aplicaciones
a su conveniencia; pero es más difícil
por su condición y tener el TalkBack activado.
Para saber más comandos visite la entrada de este blog
llamada:
“Comandos de TalkBack para celular Android- definiciones”.
Hecho en Medellín, Colombia.